top of page
Buscar

Guía Completa para Utilizar el Catastro Virtual en España

  • Foto del escritor: Kairos HouseHold
    Kairos HouseHold
  • 19 jul 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 22 jul 2024

El Catastro Virtual es una herramienta digital revolucionaria que transforma la forma en que se gestiona y consulta la información catastral en España. Esta plataforma permite acceder a datos detallados sobre propiedades, tales como su ubicación, dimensiones y valor catastral, desde cualquier lugar con conexión a internet. En esta guía completa, te enseñaremos cómo aprovechar al máximo el Catastro Virtual, explicando sus características, la información que ofrece, sus aplicaciones prácticas y cómo realizar consultas específicas de manera sencilla y eficiente.


Planos catastrales

Canva.


¿Qué es el catastro virtual?


El Catastro Virtual es una plataforma digital que permite la gestión y consulta de la información catastral a través de internet. A diferencia del catastro tradicional, que requiere consultas y trámites presenciales, el Catastro Virtual ofrece un servicio automatizado de información territorial, facilitando el acceso a todos los datos catastrales en línea.


¿Qué información da el Catastro Virtual?


El Catastro Virtual ofrece una completa descripción de la propiedad, proporcionando detalles precisos como la dirección, el área total y las dimensiones del terreno. Además, permite acceder a información sobre la ubicación mediante mapas digitales y coordenadas. Los límites y colindancias de la propiedad, así como las propiedades vecinas, son visibles en mapas interactivos. También se incluye la clasificación del uso del suelo, ya sea residencial, comercial, industrial, agrícola, entre otros, junto con cualquier cambio en su uso.


El valor catastral, asignado para fines fiscales, se actualiza regularmente y está disponible para consulta en línea. Además, se pueden encontrar características físicas de las edificaciones en el terreno, como el número de plantas, materiales de construcción y estado de conservación. Por último, se puede consultar el historial catastral, que registra cambios en la propiedad, como modificaciones de límites, cambios de uso del suelo y actualizaciones en el valor catastral.


¿Para qué sirve el Catastro Virtual?


Fines fiscales: 

Facilita la tasación de los inmuebles para cobro de impuestos, como el impuesto predial, con mayor precisión y eficiencia.


Gestión territorial: 

Ayuda en la planificación urbana y rural, permitiendo un desarrollo ordenado y sostenible del territorio mediante datos actualizados y accesibles.


Seguridad jurídica: 

Ofrece una plataforma digital accesible que protege los derechos de propiedad.


Información pública:

Permite acceder a datos sobre propiedades, siendo útil para ciudadanos, empresas e instituciones, sin necesidad de desplazarse.


Proyectos de infraestructura: 

Apoya la ejecución de proyectos de infraestructura al proporcionar datos precisos sobre el terreno, optimizando la planificación y la implementación de obras públicas.


Transparencia y eficiencia:

Hace que la administración pública sea más clara y rápida, reduciendo el tiempo de espera y los costos de los trámites presenciales.


¿Quién puede acceder al catastro virtual?


Cualquiera puede ver datos básicos como: la ubicación del inmueble en mapas, la referencia catastral, el tamaño del terreno, el uso del inmueble, el tipo de cultivo en fincas y la calidad de la construcción en edificios. Este acceso mejora la transparencia y facilita que los ciudadanos verifiquen los datos.


Preguntas Frecuentes sobre el Catastro Virtual


¿Cómo entrar en el Catastro Virtual?


  1. Accede a la Página Oficial: Ve al sitio web oficial del Catastro Virtual de España (https://www.sedecatastro.gob.es/).

  2. Navega por la Sección de Consulta: En la página principal, busca la sección de "Consulta de Datos Catastrales" o servicios en línea.

  3. Realiza la Búsqueda: Introduce los datos de la propiedad que deseas consultar, como la referencia catastral, dirección, o selecciona la ubicación en el mapa.

  4. Consulta la Información: Visualiza los datos disponibles sobre la propiedad, que pueden incluir información sobre los límites, superficie, uso del suelo, valor catastral y más.


¿Cómo saber el valor de una finca?

Para saber el valor catastral de una finca en España mediante el Catastro Virtual, sigue estos pasos:


  1. Accede a la Sede Electrónica del Catastro: Visita (https://www.sedecatastro.gob.es/).

  2. Busca el Inmueble: Selecciona "Consulta de datos catastrales". Introduce la referencia catastral, la dirección o localiza el inmueble en el mapa interactivo.

  3. Autenticación: Si es necesario, autentícate con un certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN.

  4. Visualiza el Valor Catastral: Una vez identificado el inmueble, podrás ver su valor catastral y otros detalles relevantes.

  5. Certificado Catastral Electrónico: Si necesitas un documento oficial, solicita un Certificado Catastral Electrónico a través de la misma página.


Como saber el valor de las fincas

Sede Electrónica del Catastro.



¿Cómo ver los planos catastrales?

Para ver los planos catastrales de una finca en España mediante el Catastro Virtual, sigue estos pasos:


  1. Accede a la Sede Electrónica del Catastro: Visita (https://www.sedecatastro.gob.es/).

  2. Busca el Inmueble: Selecciona "Consulta de datos catastrales". Introduce la referencia catastral, la dirección del inmueble o utiliza el mapa interactivo para localizar la finca.

  3. Consulta del Plano Catastral: Una vez identificado el inmueble, selecciona la opción de "Cartografía" o "Plano Catastral". Podrás ver el plano catastral del inmueble con detalles como la delimitación de la parcela y las edificaciones existentes.

  4. Descarga del Plano: Si necesitas una copia del plano, puedes descargarlo en formato PDF o imprimirlo directamente desde la página.

Como ver planos catastrales

Sede Electrónica del Catastro.


¿Cómo saber los metros cuadrados de una vivienda en el catastro?

Para conocer los metros cuadrados de una vivienda en España mediante el Catastro Virtual, sigue estos pasos:


  1. Accede a la Sede Electrónica del Catastro: Visita (https://www.sedecatastro.gob.es/).

  2. Busca el Inmueble: Selecciona "Consulta de datos catastrales". Introduce la referencia catastral, la dirección del inmueble o utiliza el mapa interactivo para localizar la vivienda.

  3. Consulta de Datos del Inmueble: Una vez identificado el inmueble, accede a la información detallada del mismo. En la sección de "Datos descriptivos del inmueble", encontrarás información sobre la superficie construida y útil de la vivienda, expresada en metros cuadrados.


Metros cuadrados en el catastro virtual

Sede Electrónica del Catastro.



Conclusiones


El alquiler de propiedades puede ser un proceso complicado que requiere una gestión cuidadosa y eficiente. En este sentido, Kairos Household se presenta como un aliado indispensable, ofreciendo servicios especializados para la gestión y alquiler de propiedades. Con su apoyo, puedes simplificar y optimizar la administración de tus inmuebles, asegurando una experiencia más fluida y efectiva tanto para propietarios como para inquilinos.


Descubre una nueva forma de ser propietario.



 
 
 

תגובות


"Descubre una nueva forma de ser propietario"

Adelanto de Alquiler

Gestión de Patrimonio

Asesoramiento Jurídico

Logo horizontal Blanco

¿Alguna Pregunta?

¿Eres propietario o inquilino y tienes dudas sobre el alquiler? Deja aquí tus preguntas y nuestro equipo de expertos te responderá con asesoramiento personalizado.

Califica nuestro contenido
PobreSuficienteBienMuy bienExcelente

¡Gracias por compartir tus comentarios con nosotros!

bottom of page